¿Perdiste el empleo…y la autoestima?

por | 4 de marzo de 2013

Desde el comienzo de la crisis económica han ido en aumento los problemas psicológicos de la gente como ansiedad, trastornos del sueño, depresión, suicidios.

El desempleo, sobre todo si hace mucho que se está desempleado y los problemas económicos pueden hacer que una persona se sienta frustrada, desesperanzada, sin ánimos para salir adelante.

Este conjunto de factores bajan la autoestima y sin ella se hace muy difícil lograr encontrar el camino.

Para poder salir adelante y volver a ser esa persona que antes fue, necesita levantar la autoestima, Sentir que tiene mucho para ofrecer y que lo necesitan.

Una autoestima alta es una vacuna contra los problemas psicológicos, mejora la vida familiar y personal.

En cuanto a la vida profesional, ¿quién contrataría a una persona que no está convencida de todo lo que puede dar? Además de mantenerlo enfocado en la búsqueda de trabajo.

El programa para aumentar la autoestima, cuenta con una serie de ejercicios, que ayudan a analizar la vida personal y profesional de manera objetiva y por supuesto, realista. Aumenta la confianza y la seguridad en sí mismos.

Unos pocos ejercicios te ayudarán a sentirte como la persona de la última imagen, feliz, con esperanza y sobre todo con ganas de autosuperarse.

El programa se compone de las siguientes secciones:

  • ¿Cómo afrontar el despido?
  • Sentirse orgulloso de uno mismo
  • ¿Cómo afrontar la espera, lasnegativa y los fracasos?
  • ¿Cómo afrontar el tiempo de desempleo?
  • Artículo de conclusión

Antes de comenzar el programa se deberá tener en cuenta que no es recomendable que se haga todo el mismo día ya que si se hace de esa manera, se corre el riesgo de no dedicarle el tiempo necesario a cada ejercicio.

Si se hace como está recomendado se completará en 15 días y se le sacará mucho provecho.

La crisis nos seguirá golpeando, pero si todos aportamos nuestro “granito de arena” podemos hacer que muchas personas recuperen su vida.