Si eres alérgico a las gramíneas, seguro que te interesará conocer donde afecta más la alergia de las gramíneas en España, con el objetivo de intentar evitar dichas zonas durante la época en la cual la concentración de gramíneas y polen es más alta.
¿Cuándo son más elevadas las concentraciones de gramíneas?
Tenemos que decir que el pico más fuerte de este tipo de rinitis se produce durante los meses de primavera, es decir más o menos durante los meses de abril, mayo y junio. El tiempo podrá durar según la meteorología, por lo que la duración de las alergias dependerá de cada año.
Lugares que más concentraciones de gramíneas sufren en España
Si miramos en primavera los mapas de polen de gramíneas, podemos darnos cuenta de que Extremadura, las dos Castillas y Andalucía suelen tener los picos más altos de este tipo de sinusitis. Pero esto no quiere decir que el resto de lugares no tengan niveles elevados de gramíneas, sino que la concentración es menor.
Por todo ello, si quieres disfrutar de una estación de primavera sin alergia, lo que deberás hacer es dar un salto y viajar a los lugares de costa o alguna de las islas, como puede ser las islas baleares y sobre todo las islas canarias. Y es que en los puntos de costa, el aire es más limpio, lo cual hace que las concentraciones de gramíneas en primavera sean mucho más bajas y por ello los alérgicos puedan superar sin problemas la primavera.
De esta manera, a muchos niños alérgicos, se les lleva a lugares marítimos, donde el aire por regla general suele ser mucho más puro, lo cual se traduce en que se puedan pasar estos meses tan malos para los alérgicos sin problemas. Cuídate de la sinusitis y mejora tu calidad de vida.
;) ;)