Las Hoces del Duratón, Segovia

por | 9 de abril de 2011

El Parque Natural de las Hoces del Río Duratón se sitúa en el nordeste de la provincia de Segovia. Se extiende en terrenos de los municipios  de Sepúlveda, Sebúlcor y Carrascal del Río. Este espacio protegido discurre a orillas del río  Duratón y corresponde a un área que va desde la Villa de Sepúlveda hasta el  embalse de Burgomillodo, unos 27 km.  En este tramo medio de este afluente  del Duero, el río ha creado un profundo cañón en una zona de roca caliza, las  hoces, que en algunos puntos alcanza más de 100 metros de altura.
Fue  declarado parque natural en 1989, en atención a sus valores paisajísticos, de  flora y de fauna. Destacan su población de buitres leonados, una de las mayores  colonias europeas; además de otras aves como alimoche, águila real, cernícalos,  búho real, halcón peregrino… Se diferencian tres zonas o ecosistemas: la  paramera (en la zona superior), los cortados y el fondo del valle
Al valor  natural hay que añadir el patrimonio cultural de la zona. Además de la Villa de  Sepúlveda, que merece mención aparte, dentro del parque podemos encontrar la  ermita románica de San Frutos (que ofrece unas de las mejores vistas de las  Hoces), la Cueva de los Siete Altares (iglesia rupestre visigoda) y el Monasterio de Nuestra Señora de los Ángeles de la  Hoz.
El parque posee varias zonas recreativas, vistas panorámicas y  rutas de senderismo. En Sepúlveda se sitúa el Centro de Interpretación, la Casa  del Parque, donde obtener toda la información, y algunos permisos necesarios en  para circular por áreas de reserva del parque.
Una de las opciones más  demandadas por el turismo es las rutas en piragua, por las aguas del cañón,  pudiendo observar la flora y fauna desde el lecho fluvial.
A solo 25 minutos  en coche de Sepúlveda se encuentra El  Pajar de Pedraza, casa rústica de alquiler para realizar está escapada a uno  de los más vellos paisajes de Castilla y León