TalkyOnline, del grupo Capcom, ofrece una opción muy atractiva para todos aquellos que buscan que sus comunicaciones telefónicas no les supongan un importante desembolso cada mes, sobre todo cuando se realizan llamadas internacionales y/o a móviles de España.
Su producto Talky hace que llamar por Internet sea ahora muy sencillo y accesible desde muy diversas formas. Se pueden realizar llamadas por Internet a cualquier parte del mundo desde el PC, móvil, PDA y otros dispositivos. Unas tarifas muy competitivas o incluso poder llamar gratis entre los usuarios de Talky dan base a un producto y oferta muy atractivos.
Para empezar a aprovechar las ventajas que ofrece la voz sobre IP y Talky, tan sólo es necesario registrarse desde su Web https://www.talkyonline.com. Una vez se hayan introducido algunos datos y elegido el nombre de usuario y una contraseña, se nos creará una cuenta de Talky con la que podremos acceder a éste y a otros servicios de TalkyOnline.
Cada usuario de Talky recibe en el momento de registrarse un “número Talky” “777xxxxxx” (si quieres llama gratis a otros usuarios de Talky usando este número). Este número junto con la contraseña que elegimos para acceder a la Web, forman la llamada cuenta SIP de Talky. Esta cuenta SIP será necesaria para configurar después en el webphone o softphone que instalemos en el PC o móvil/PDA.
Una vez registrado tan solo es necesario hacer una recarga inicial para poder empezar a usar los servicios y llamar por Internet. Esta recarga puede realizarse a través de tarjeta de crédito o débito con PayPal, o por medio de una transferencia bancaria.
A partir de este momento se puede optar por distintas formas de realizar nuestras llamadas a todo el mundo:
Llamadas desde móvil por internet (también por PDA): Si el móvil o PDA tiene Wifi o servicio GPRS/UMTS se puede configurar la cuenta SIP de Talky en él y realizar llamadas utilizando el saldo de Talky. Algunos de los softphones que se pueden instalar en el móvil o PDA son Wengophone y Fring.
Llamadas desde PC (PC to Phone): Sólo es necesario instalar y configurar cualquiera de los softphones disponibles en el mercado (la mayoría son gratuitos). Algunos de los softphone son Xlite, Mizu o Zoiper.
Llamadas desde Web (Web to Phone): Llamar por Internet desde la Web. Desde cualquier ordenador con Windows conectado a Internet y con navegador Internet Explorer, se podrá usar un softphone desde el que poder realizar todo tipo de llamadas: a otros usuarios Talky, a fijos, a móviles, internacionales…
El saldo de la cuenta de Talky puede ser usado para otros productos como TalkyNet, para llamar por teléfono barato sin necesidad de PC; y TalkyAcceso, para llamar desde un teléfono fijo. También se puede enviar SMS, recargar móviles y comprar y recargar tarjetas prepago.
Controlar nuestro consumo también resulta muy cómodo desde el apartado en la Web donde se nos permite administrar nuestra cuenta y consultar las llamadas que hayamos realizado, pudiendo conseguir extractos de consumo y recargas realizadas en el periodo que deseemos. También se facilita el poder asociar una numeración española e internacional a la cuenta Talky con la que se podría recibir llamadas desde cualquier lugar, siempre al mismo número, aunque nos desplacemos geográficamente.
En caso de cualquier duda o problema con los servicios de Talky, desde la sección de Soporte se lista una serie de preguntas más frecuentes. En caso de persistir la duda o de algún problema técnico, se puede enviar una consulta al equipo técnico desde la propia Web y ésta será atendida lo más pronto posible.
Definitivamente llamar por teléfono barato es posible y con Talky está hoy a mano de todos a un simple click.
PARA MÁS INFORMACIÓN:
Sara Massa
[email protected]
Tel: 901 667 949
SOBRE CAPCOM INTERNACIONAL:
Capcom Internacional, fundada en 1998, cuenta con más de diez años de experiencia en voz sobre IP y soluciones prepago, siendo el operador telefónico español de referencia en telefonía IP.
Desde Capcom se ofrecen soluciones innovadoras adaptables tanto al cliente corporativo, como al residencial. Disponen también de aplicaciones específicas para revendedores o locutorios, y de una potente plataforma para tarjetas prepago.
Capcom es titular de una licencia tipo A (concedida por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones desde abril de 1999). Así mismo, posee las autorizaciones A y C.
La sede central se encuentra en Madrid y se localizan delegaciones en Barcelona, Valencia, Málaga y Tenerife.