Demasiados comerciantes virtuales ponen en riesgo su tiempo, dinero y reputación con Proveedores de Procesamientos de Pago por Internet (IPSP) que agregan ilegalmente comerciantes.
Es imprescindible que los comerciantes virtuales inviertan tiempo para obtener la máxima información posible sobre el IPSP con el que trabajan o con el que tienen previsto hacerlo. Con frecuencia, los comerciantes actuales se centran en las tarifas bancarias ofrecidas por el IPSP en lugar de prestar más atención a su reputación. Ponen así en riesgo la seguridad de sus transacciones y la capacidad para aceptar tarjetas de crédito en sus sitios web.
Una de las cosas más importantes que hay que saber sobre un IPSP antes de firmar cualquier acuerdo es si cada comerciante recibe su propia cuenta de comercio y si firmará un contrato individual con el banco. Si el comerciante no recibe un número individual de cuenta de comercio, es posible que el IPSP esté agregando comerciantes.
La agregación de comerciantes ocurre cuando un IPSP agrupa a muchos comerciantes diferentes bajo una única cuenta de comercio maestra. Esto es considerado ilegal en las regulaciones de MasterCard y Visa y en las normas para el cumplimiento con el estándar PCI y puede tener graves consecuencias para el IPSP, poniendo a su vez en riesgo el negocio del comerciante.
Desgraciadamente, esta situación no es excepcional. Si un IPSP está añadiendo comerciantes, la cuestión no es SI será descubierto sino CUÁNDO, y las consecuencias son catastróficas para cualquier comerciante. El banco involucrado recibe una multa muy elevada, lo que le obliga a congelar todos los fondos en la cuenta y detener todo procesamiento futuro. Los fondos de los comerciantes son bloqueados y se cancela todo procesamiento de tarjetas por medio del IPSP. Estos fondos pueden no recuperarse nunca o, en el mejor de los casos, pueden pasar años antes de que el banco los libere y los ponga a disposición del IPSP, que podría estar en bancarrota para entonces.
Carl Buchalet, Director General de Cashtronics la pasarela de pagos en línea explica:
“En los últimos años, hemos sido testigos de un acusado aumento del número de comerciantes que han acudido a nosotros para solicitar un número legítimo de cuenta de comercio tras haber sido bloqueados por Visa y MasterCard, pese a no haber cometido ninguna falta”.
Preguntando a un Proveedor de Procesamientos de Pago por Internet las siguientes preguntas, un comerciante puede ahorrarse serios problemas:
• ¿Cuentan con el certificado PCI-DSS 1 para PSP?
• ¿Recibe cada comerciante individual una cuenta propia?
• ¿Firma el comerciante un contrato directamente con el banco?
• ¿Qué se indica en la descripción del justificante bancario de la tarjeta de crédito del cliente? (¿El nombre de la empresa o del PSPI? En este caso, podrían estar añadiendo comerciantes ilegalmente.)
• ¿Quién realiza la transferencia de fondos, el PSPI o el banco? (Quien mueva los fondos debe disponer de una buena salud financiera.)
Nota- Cuando busque un ISPS, si el proceso de solicitud es fácil, es que hay algo mal. Los buenos Proveedores de Procesamientos de Pago por Internet exigirán un proceso de cumplimiento detallado antes de asignar una cuenta de comercio a un comerciante individual.
Acerca de Cashtronics
Cashtronics es un importante TPV Virtual basada en Europa. Está especializada en el tratamiento de pagos para comerciantes con elevado volumen de negocio con una solución de pago segura (cumple con el estándar PCI, nivel 1), flexible y rentable. Ofrece cuentas individuales a los comerciantes a unas tarifas muy competitivas.