La Ceiba es la ciudad que recibe tal nombre, gracias a la presencia de un árbol que poseía enormes proporciones.
Destaca por sus parques, playas y vegetación abundante, pero sobre todo, por una vitalidad y energía otorgada por la calidez de su gente.
Situada dentro del departamento denominado Atlántida, es considerada una de las primeras y más importantes ciudades de Honduras.
Con una población de aprox. unos 250.000 habitantes, se ubica al norte del país, y es el segundo puerto en orden relevante.
Descansa a orillas de mar caribe y esta conformada por más de 260 colonias y barrios.
La gastronomía de Honduras, se define con estilo propio y arrastrado de las culturas de varios países de Latinoamérica.
Entre los platos destacados podemos citar al pescado frito, la sopa de caracol y tapado de olanchano, machuca, cazabe, tortillas, frijoles, platos en base a mariscos, Maíz, carnes, aves y pescados, mondongo y yuca con chicharrón.
Con respecto a la variedad de frutas y su consumo diario, pueden resaltarse los mangos, aguacates, piñas, plátanos y papayas.
La noche en Honduras comienza al caer el sol y hasta altas horas de la madrugada, con diferentes propuestas para comer, tomar algo y divertirse en las pistas de baile, concentradas en la llamada zona viva de Honduras, que atraviesa de norte a sur, por dos avenidas principales: San Isidro y 14 de Julio.
Son variadas las temáticas de los sitios por conocer en Honduras, entre los cuales hemos seleccionado éstos:
Pueden comenzar por conocer el Parque Nacional Pico Bonito, uno de los más representativos del país y de la localidad.
Entre las especies que habitan allí, podemos descubrir jaguares, vacas marinas, y tantas otras que conviven en un territorio rodeado de tipos de bosques como el nublado, seco y lluviosos tropical, creando un escenario salvaje y natural imperdible de ver.
Ubicación: en costa norte de Honduras.
Continuando con esta categoría, les recomendamos acercarse hasta la Reserva de vida silvestre Cuero y Salado, el cual es un parque nacional que como su nombre lo indica, esta rodeado por los dos ríos enunciados, y el lugar donde alrededor de unas 35 especies animales como lagartos y monos, son preservados de la amenaza de extinción.
Ubicación: a 33km. de la Ceiba.
Llegarse también a la playa Perú, uno de los balnearios más conocidos de la zona, disfrutar de un día de sol, viajar, practicar algún deporte acuático o tradicional. Ubicada al norte de la ciudad y a minutos de la misma.
Y para cerrar el itinerario de este gran viaje podemos dirigirnos en dirección hacia el Museo de la Ceiba, característico por poseer una de las más grandes e importantes colecciones de insectos y especies variadas. Cabe destacar que es de índole privado.
Ubicación: 2 Etapa, casa G-12, en Colonia Sauce, Ceiba
Tel. 4422874