Curso de capacitación profesional en terapia láser para dejar de fumar

por | 2 de diciembre de 2009

Las adicciones al cigarrillo, alcohol, drogas, y a la comida, afectan la vida no solamente de la persona que sufre la adicción, sino también a la familia y amistades que sufren por los aspectos negativos de las mismas. La adicción al cigarrillo puede llevar a problemas de salud a largo plazo como el cáncer, el enfisema y las enfermedades cardiovasculares, y en la era de las restricciones legales al tabaquismo, al aislamiento social del fumador.
La terapia con rayos láser de baja intensidad, es un tratamiento que ofrece una solución a esta problemática, al disminuir la ansiedad por consumir la sustancia adictiva y controlar el síndrome de abstinencia.

Características físicas del láser
El término de terapia láser de baja intensidad, se refiere a que la emisión es bastante baja, y que el tejido tratado, apenas sube unos pocos grados Celsius, sobre la temperatura corporal normal. Por lo tanto no hay un efecto significante de calentamiento, a diferencia del láser de alta potencia. La luz Laser es una radiación electromagnética en el rango de energía visible (entre 380 nm y 780 nm) o invisible (por encima de 780 nm), que se produce como resultado de la emisión de luz, a partir de incontables átomos o moléculas individuales. El Láser diodo semiconductor de AsGa, es el más utilizado en la actualidad. Pueden funcionar en modo continuo o pulsado. Son los láseres más eficientes, económicos y pequeños, que se fabrican en la actualidad.

Auriculoterapia láser
El término de auriculoterapia láser se refiere a la estimulación con láser, de los puntos reflejos de la oreja. Las investigaciones neurológicas para reducir la ansiedad con auriculoterapia láser, están basada en las observaciones que las orejas representan una puerta de entrada al sistema nervioso autónomo y al sistema endocrino. Las orejas están inervadas por 4 nervios principales que llevan los estímulos al cerebro: nervio somático trigémino, nervio somático facial, nervio autonómico vago, y nervios del plexo cervical.

Activación del sistema nervioso autónomo
La estimulación de ciertas áreas de la oreja, activa ciertos centros reflejos cerebrales, enviando estímulos nerviosos al resto del cuerpo, balanceando el sistema nervioso autónomo simpático/parasimpático. Estos estímulos ayudarían a disminuir el malestar asociados al síndrome de abstinencia a la nicotina.

Activación del sistema nervioso endocrino
El estímulo láser enviaría señales al cerebro para que la hipófisis comience una inmediata producción de endorfinas, un neurotransmisor que se encuentra en los mismos lugares del cerebro que se hallaron receptores opioides, que ayuda al cuerpo a calmar el dolor y controlar la ansiedad. Una gran producción de endorfinas, hace que las personas se sientan muy bien y relajada. En el caso de los adictos a la nicotina, la remoción de la sustancia adictiva, vacía los receptores cerebrales y consecuentemente crea ansiedad por la nicotina que la persona ha dejado de consumir. Normalmente la producción regular de endorfinas es lenta. La terapia láser aceleraría este proceso, creando y aumentando la producción de la misma. También aumentaría la producción de serotonina, otro neurotransmisor que ayuda a las personas a relajarse y mantenerse calmas. Es frecuente observar en los pacientes una sensación profunda de relajación, que estaría relacionado a la activación de estos mecanismos.

Protocolo de tratamiento
Este procedimiento es externo, no invasivo, no medicamentoso y no térmico. Las sesiones duran de 20 a 60 minutos, dependiendo de la potencia del láser y son completamente indoloras. Muchos pacientes dejan de fumar solamente con un tratamiento, pero se sugiere realizar un segundo tratamiento a las 48-72 Hrs después del primero, para aumentar la efectividad del mismo. El tratamiento láser debe ser acompañado de un estilo de vida saludable, con ejercicios, dieta y apoyo psicológico, para conseguir el éxito de controlar el tabaquismo y evitar las recaídas.

Se encuentra disponible el “Curso de capacitación profesional en terapia láser para dejar de fumar”. El mismo se imparte en la modalidad online multimedia con tutoría interactiva.

Dr. Jorge O. Sanagua
http://cursoonline.cursolaser.com.ar