Recomendaciones a la hora de dar de baja de un coche en tráfico

por | 23 de junio de 2010

Probablemente la mayoría de lectores que se hayan encontrado con este artículo y lo hayan consultado, es por que están pensando, o necesitan dar de baja un coche próximamente. Por ello hemos considerado de gran interés el elaborar una seria de recomendaciones que pueden ser de gran interés para aquellos usuarios que próximamente vayan a dar de baja su coche, o necesiten información sobre el proceso. Le aconsejamos que a la hora de solicitar la baja definitiva de su coche ponga especial atención a los siguientes consejos:

  1. Realice siempre los trámites únicamente con desguaces autorizados por Tráfico, o con empresas que gestionen la retirada y baja a través de ellos.
  2. Cualquier centro autorizado de tratamiento (desguace autorizado) acreditará la retirada, baja y descontaminación del coche, con el Certificado de Destrucción.
  3. Se ha de tener en cuenta que el titular del coche ha de estar presente en el momento de la retirada del mismo con grúa. De no ser posible, deberá dejar a una persona autorizada y hacerlo por escrito.
  4. Se tiene que reunir toda la documentación referente al coche que se quiere dar de baja (tarjeta de inspecciones técnicas y permiso de circulación) que ha de ir acompañada de una fotocopia del DNI del titular. En los casos de haber extraviado alguno de los documentos, el titular haya fallecido, o el coche pertenezca a una empresa, se tendrá que comunicar previamente a la empresa con la que se gestiona el trámite.
  5. Debido a que la baja definitiva se realiza de forma telemática, y desde las propias instalaciones del centro autorizado de tratamiento, se tendrá que entregar la documentación original del coche, en el momento de la recogida con grúa. Así una vez se han realizado los trámites de baja, se consignan en la Dirección General de Tráfico.

En cualquier momento el cliente podrá realizar los trámites necesarios con otras administraciones (compañía de seguros, ayuntamientos…) utilizando el Certificado de Destrucción, que se entrega por parte del centro autorizado que se ha hecho cargo del coche.