La moda “paga-lo-que-quieras” llega al mundo del guion

por | 2 de febrero de 2011

La mejor manera de afrontar la cuesta de enero son las rebajas. Estos días podemos comprarnos prendas de ropa y complementos a precios tirados. Pero también hay rebajas en otros campos, como en el mundo del guión y esto no significa que se puedan comprar guiones baratos o algo parecido. Significa que los profesionales del sector empiezan el año con generosidad y apuestan por algo que les concierne y quieren compartirlo con los demás.

Valentín Fernández-Tubau, guionista y co-fundador de Abcguionistas y Ars-Media celebra sus particulares rebajas de enero ofreciendo a los demás guionistas de todo el mundo una cesta digital con decenas de productos interesantes dentro del mundo del guion.

Esta cesta es un producto online, no físico y tiene la ventaja por tanto de que se puede conseguir en cualquier parte del planeta entrando en una web determinada. Esta cesta digital contiene 55 productos como por ejemplo herramientas para guionistas y escritores, un minidirectorio de actores, una teleconferencia sobre los diálogos en el guión, un directorio de productoras esenciales… Uno de los productos “estrella” de este programa son los consejos de seis de los mejores guionistas del panorama actual.

Slumdog Millonaire, La Reina, Las horas o El diablo viste de Prada son algunas de las películas que han escrito los guionistas que te dan sus consejos de primera mano en la cesta digital. Valentín Fernández-Tubau, añade un plus a estos consejos, traduciéndolos al español y comentándolos en un pequeño ensayo de un valor insuperable.

¿Y cuánto cuesta esta cesta digital? te estarás preguntando… Pues lo que tú quieras. Tú decides. Y no hay “gato encerrado”, es una oferta muy interesante para abordar la cuesta de enero. Puedes conseguir los 55 productos audiovisuales o “tesoros” pagando la cantidad que consideres o justa o incluso proponiendo un trueque.

Puedes pagar desde un euro hasta un millón, lo que tú quieras. Piensa que estás pagando por decenas de productos que pueden servirte para tu desarrollo profesional en el mundo del guion. Si la cuesta de enero es más cuesta de enero que nunca, y no puedes aportar ninguna cantidad económica, existe otra alternativa, que es ofrecer un truque: tú recibes la cesta digital y la cambias por algo que puedas aportar. Es tan sencillo como hacer una propuesta.

Todo esto que te estamos contando se llama Crowdfounding. Si no habías oído nunca esa palabra, no es más que un concepto novedoso de la era de Internet 2.0 en la que la financiación de los productos se hace de manera colectiva y los usuarios tienen el poder de decisión. Ellos deciden cuánto quieren pagar y deciden también qué contenido quieren recibir. si quieres ser de los primeros en subirte a los nuevos tiempos de la Red, no dejes pasar esta oportunidad.

Más de 3000 guionistas se han beneficiado de estos programas gracias a Valentín Fernández-Tubau que de forma pionera ha puesto en marcha nuevas formas y cursos de formación para los alumnos. Si no quieres quedarte anticuado en el mundo online y de verdad te interesa el guión, esta oferta formativa no puedes dejarla pasar. Tú decides.

Laura Bermejo Torres es periodista especializada en cultura y también guionista. escribir un guion es algo que todo el mundo puede aprender, pero hay que asesorarse y dejarse guiar por lo mejores profesionales. La autora, desde su experiencia personal, recomienda a los escritores noveles hacer un curso de guion para abrirse camino en un mundo difícil en el que se necesita mucha pasión y perseverancia.