La formación online se postula como solución a la conciliación profesional

por | 7 de febrero de 2011

Hoy en día las nuevas tecnologías invaden gran parte de nuestra vida. Sobre todo el ámbito formativo y en el trabajo las cosas han cambiado mucho en pocos años y si queremos sobrevivir es menester que no perdamos el hilo de todos los avances que llega.

Quedarse obsoleto hoy en día es no es difícil y eso comporta quedar fuera de juego en muchos sectores. Por suerte, reciclarse reengancharse es fácil también si se sabe cómo y se tiene la motivación necesaria.

Hoy en día la aprender desde casa gracias a la formación online nos permite continuar nuestra formación a la vez que el mundo cambia. Antes el la ventaja de poder aprender toda la vida quedaba al alcance de una minoría que no tienen que trabajar 8 horas al día para sobrevivir.

Hoy, la web 2.0 y las facilidades que ello ofrece nos permiten seguir con mucha facilidad cualquier formación que nos interese para completar nuestra formación o para incrementarla. Hoy en día en Internet se pueden encontrar además tutoriales compartidos, foros, blogs, etc. que facilitan al usuario conocimientos de acceso libre.

Muchas empresas, sabedores de todos los avances que se producen se han propuesto formar a sus trabajadores de forma permanente para que conozcan las herramientas más futuristas o las técnicas más novedosas para llevar a cabo sus trabajos de forma más productiva y eficaz.

Este tipo de sistema reduce muchos costes y además te libra de los desplazamientos por lo que en algunos trabajos los jefes permiten a sus empleados destinar unas horas de su jornada laboral a seguir estos cursos online.

Todo a nuestro alrededor se altera y nosotros no podemos retrasarnos. El reciclaje individual y continuo es la mejor manera de lograr un puesto de trabajo de calidad en este mundo que siempre está cambiando.