El avance del protocolo de voz para internet: Voz IP
Se estima que alrededor de cinco millones de hogares accedieron al servicio telefónico de voz IP entre 2000 y fines del año 2006. Las dos ventajas más grandes que este servicio ofrece para sus usuarios particulares son el precio y la flexibilidad. Ventajas que también lo vuelven atractivo para cualquier empresa, sin importar el tamaño de la misma.
En la actualidad, la mayoría de las compañías de telefonía de Voz IP ofrecen para poder competir en el mercado contra la telefonía tradicional, planes similares a los de las empresas de teléfonos móviles.
Por ejemplo, existen planes limitados de costo fijo, que rondan los 20 euros mensuales y planes ilimitados por más de 55 euros.
Es impresionante el hecho de que con la eliminación de los cargos de larga distancia y los cargos no regulados, se pueden alcanzar significativos ahorros en lo que a comunicación respecta. Por ejemplo, en la telefonía tradicional, los servicios adicionales como llamada en espera, llamada en conferencia, e identificador de llamadas, tienen un cargo que esta incluido en el precio del minuto.
Inclusive, con algunos operadores de servicios de telefonía inalámbrica, es posible establecer opciones de filtrado de llamadas, lo que otorga cierto control sobre las llamadas a recibir de ciertos números que determinemos. Grandes avance como el poder redirigir una llamada a un número particular, chequear el correo de voz desde el Internet, o agregar mensajes a un e-mail que es enviado directamente a tu computadora van de la mano del uso de la voz IP .
Hay que destacar, de igual modo, si el interés está puesto en alguna característica en especial, no todas las compañías de Voz IP tienen las mismas opciones; así que es conveniente que antes de tomar una decisión, se plantee una exhaustiva investigación sobre las diferencias en cuanto a servicios y precios.