Consejos para superar el divorcio

por | 20 de enero de 2011

Estos son algunos consejos para superar la difícil etapa del divorcio:

  1. Reconoce que estás viviendo toda una serie de cambios y pérdidas que te provocan diferentes emociones negativas. Infórmate sobre lo que implica el divorcio y sus repercusiones. Ante todo, es muy importante que entiendas que lo que te sucede es normal y que es un proceso que tiene un principio y un fin.

Recuerda que el final no es la firma ante el juez, el final es el momento en que logras tu recuperación física y emocional.

2. Date permiso para sentir cualquier emoción que surja. No la niegues ni te critiques por ella, pero exprésala adecuadamente. Es decir, tiene que ser el lugar, el momento, la persona y la forma adecuada. Una forma es que lo hagas por escrito en un diario; de hecho, sólo reconociéndolas, aceptándolas, expresándolas y trabajándolas podrás lograr una buena recuperación. 

3. No te compares con otras personas. Cada situación es diferente y cada persona es distinta, entonces las situaciones y las cosas no nos afectan de la misma manera.

4. Date el tiempo que necesites para recuperarte. Para superar un divorcio necesitamos entre 18 meses y 3 o 4 años. Lo importante es no forzarse y no permitir que el dolor te mantenga atrapado en el mismo lugar. Ten en cuenta que el progreso puede ser lento, con ciertos avances y retrocesos, pero constante.

5. Todas las mañanas  al despertar y por las noches, reconoce en voz alta algo positivo de tu vida en estos momentos.

6. Piensa en algo positivo como resultado de lo que está sucediendo, por ejemplo que vas a aprender a hacer cosas que no sabías hacer, que ya nadie te grita ni te insulta, etc.

7. Evita situaciones, lugares o personas que te provoquen recuerdos dolorosos.

8. Busca nuevas actividades y relaciones.

9. Durante los primeros meses no tomes decisiones drásticas, como cambiarte de casa o de trabajo. Si necesitas hacer cambios, hazlos poco a poco.

10. Si te sientes mal, date unos minutos o haz una cita contigo mismo para más tarde. Procura llevar un diario personal en donde escribas todo lo que te sucede, piensas, sientes y deseas. Sin juzgar o criticar.

11. Apóyate en tus amistades, pero elige muy bien aquellas que tienen la capacidad de escucharte, respetar tus emociones y apoyarte. No vivas sola estos momentos difíciles. Si tus amigos o familiares te buscan, ve con ellos y si no te buscan háblales tú. No te aísles.

12. Enfócate solo en las cosas que puedes controlar.

13. Si tienes hijos, busca información que les pueda ayudar a superar el proceso de divorcio.

14. Cuídate. Aliméntate sanamente, haz ejercicio y procura dormir o descansar.

15. No te involucres con una nueva pareja hasta que realmente estés recuperado y hayas sanado tus heridas.

Con información de: crecimiento-y-bienestar-emocional.com