Comunicación y empresa

por | 29 de noviembre de 2009

El teléfono es un dispositivo de telecomunicación, que está diseñado para transmitir señales acústicas por medio de señales eléctricas, permitiendo el transporte de la voz a través larguísimas distancias, acortándolas de un modo increíble.

La telefonía fija , tal como la conocemos ha experimentado pocos cambios en el transcurso de su historia, ya que en si misma había representado un salto tecnológico de altísima importancia para la época. Su aplicación hogareña, pero sobre todo, el uso que hacen las empresas del servicio telefónico, ha impulsado su expansión y ha hechos que casi ningún punto del globo con movimiento comercial pueda decir que prescinde del mismo.

Con la globalización, las comunicaciones internacionales dejaron de ser cosa de alguno pocos y se transformaron en una necesidad de cualquier emprendimiento de negocios. Los costos, en algunos casos prohibitivos de una llamada hecha en telefonía fija tradicional, evitaban que muchas empresas se lanzaran a nivel global.

Ese estado de cosas viene a ser cambiado por el uso de la Voz por IP. Esta nueva tecnología, que se encuentra en auge en los EEUU y en toda Europa, consiste en transmitir la voz utilizando internet, de un modo rápido, gratuito y con una bajísima inversión inicial. Y lo que es más interesante aun, reduce los costos de comunicación interna dentro de una empresa a cero, sin importar si posee delegaciones en Japón, Nueva York o España.

De este modo, la Telefonía sobre IP representa las nuevas funcionalidades de la telefonía fija tradicional, que mantiene la comodidad de la instantaneidad y le suma algunos otros beneficios, como la rapidez y la eliminación de los costes económicos, además de la supresión del cableado, dejando ilimitada la posibilidad de traslación del mobiliario de la empresa. La tecnología de voz IP presenta de este modo, la oferta en telecomunicaciones que cualquier compañía solo hubiese soñado.