La selección de palabras claves es, posiblemente, la tarea más importante de las tareas de SEO y posicionamiento web. Esta tarea determinará la manera en que lleguemos a nuestro target ideal y también nos dirá qué tan adecuadamente hemos invertido nuestro dinero en las campañas PPC. Para tan importante tarea, se han creado varios índices y fórmulas, destinados a cuantificar la perfomance de las palabras claves. Uno de los más conocidos es el KEI: Keyword Effectiveness Index, o índice de efectividad de la palabra clave.
La fórmula matemática de este índice no es ningún secreto: volumen de búsqueda de la palabra en cuestión al cuadrado sobre cantidad de sitios competidores -por la misma palabra clave. Tratemos de desmenuzar este concepto. Cuando se selecciona una palabra clave debe buscar dos características fundamentales: que tenga un volumen de búsqueda interesante, y que no tenga gran cantidad de competidores, es decir otros sitios compitiendo por la misma palabra clave. Esta es la fórmula ideal. Una palabra clave con muchas búsquedas y pocos competidores es equivalente a encontrar agua en el desierto, aunque aún es posible encontrarlas. Las palabras claves que concentran gran cantidad de sitios semánticamente relacionados se denominan palabras claves difíciles. Un ejemplo podría ser “seo” que tiene aproximadamente 401 millones de resultados. Es sencillo darse cuenta que obtener las primeras posiciones en esta palabra, sería altamente beneficioso para el sitio. Es necesario, sin embargo, destacar que no es lo mismo, por ejemplo “seo” que “seo España”, para esta última frase clave hay sólo unos 5 millones de resultados.
Visto esto, es sencillo darnos cuenta que las palabras claves más precisas, seguramente contarán con una menor cantidad de competidores. Sin embargo esta es sólo una cara de la moneda porque cuanto más exacta es la “long tail keyword”, o frase clave, menos volumen de búsqueda tendrá. Un ejemplo nos ayudará a entenderlo. No es lo mismo decir “hoteles en Barcelona” que “hoteles en Barcelona cerca del Camp Nou”. Esto plantea el interrogante acerca de cuál es su objetivo, si competir en el universo de hoteles de Barcelona o destacar el hecho de que su hotel queda cerca del Camp Nou.
Para constatar los volúmenes de búsqueda de las distintas palabras claves tenemos una herramienta gratuita y sumamente eficiente que es, justamente, la herramienta de palabras claves de Adwords, a la que se puede entrar desde http://www.google.com.ar/sktool. Simplemente, ingrese con su cuenta de Adwords y podrá configurar la misma con los datos de su propia página. Esto le permitirá encontrar palabras claves relevantes al contenido textual de su sitio. Con estas herramientas podrá pensar en los primeros pasos para una campaña seo eficiente.
Si le ha gustado este post y quiere colocarlo en su sitio, puede hacerlo sin inconvenientes, siempre y cuando cite como fuente a www.vpa-internet.com.ar/blog