Viajes para ser escritos.

por | 9 de septiembre de 2009

Viajes para ser escritos

Expedia.es propone sentir la literatura a flor de piel

Pessoa, Kafka y Joyce. Son tres de los autores más importantes de principios del siglo XX. Dejaron una huella indeleble en la literatura universal, y también en sus ciudades. Expedia.es (www.expedia.es), la agencia de viajes online líder en el mundo, propone hacer un recorrido por esas ciudades literarias, marcadas por la tinta y el papel.

Lisboa: Bicas en A Brasileira

En Lisboa hay dos verdades universales: que el mejor café es el portugués y que el mejor poeta es Pessoa. La ciudad conserva infinidad de retazos de su memoria. Y el más importante es la cafetería A Brasileira. Situada entre O Chiado y plaza Camoes, tuvo el honor de ver cada tarde a Fernando Pessoa en una de sus mesas con una bica (café sólo en portugués) y un diario, y se dice que allí fraguó alguna de sus novelas más importantes como “El desasosiego”.

Para estar bien ambientado en la época del poeta Expedia.es recomienda el Hotel Metropole muy cerca de la famosa cafetería, en la histórica plaza del Rossio. Expedia.es propone la experiencia de este, uno de los más atractivos hoteles en Lisboa, de principios del siglo XX decorado en su interior al estilo Art decó de los años veinte.

Praga: De la realidad al sueño

¿Cómo podríamos comprender a Kafka sin conocer las profundidades de Praga? Y es que no hay mejor lugar para descifrar sus secretos que su casa en la calle U Radnice, junto al ghetto y la iglesia de San Nicolás. O pasear por las mágicas calles que tanto le inspiraron, quizá en busca del misterioso Golem, protagonista de la más extraña leyenda judía.

Y para no olvidar el emblemático Catillo de Praga, fuente principal de inspiración de su filosófica novela “El Castillo”, existe la posibilidad de disfrutar de las magníficas vistas del monumento desde el confort de los  hoteles en Praga, Expedia.es recomienda el lujoso Hotel Savoy, ubicado muy cerca también del barrio de Mala Strana y del inolvidable puente de Carlos.

Dublín: Más que unas pintas

Una original manera de conocer Dublín es explorar la ciudad con el “Ulises” de James Joyce en mano. Encontrar el Custom House y la funeraria de Nichol,  entrar en la iglesia St. Andrew o la farmacia de Sweney, hacer una parada en el Museo Nacional y terminar el día con unas cervezas Guiness en el Oval o en el Mooney’s, ahora más conocido como el Abbey Money.

Imprescindible hospedarse en el Hotel Clarence, ahora propiedad de Bono y The Edge del grupo musical U2. El hotel boutique se encuentra en un edificio del siglo XIX situado en Temple Bar, el distrito cultural de Dublín.


Más información en: www.expedia.es

Más sobre Expedia.es

Expedia.es pertenece a la agencia de viajes online líder del mundo, Expedia Inc. Expedia Inc es la matriz de diferentes empresas líder que proporcionan productos y servicios de viajes de ocio y de negocios en los EE.UU. y en todo del mundo. Desde Agosto del 2005, Expedia.Inc cotiza en la bolsa Nasdaq de EE.UU.  La marca Expedia posee páginas web en España, EE.UU., Reino Unido, Canadá, Irlanda, Francia, Italia, Holanda, Austria, Alemania, Bélgica, Dinamarca, Noruega, Suecia, Australia, Nueva Zelanda, India y Japón. Además, está presente en China gracias a la joint venture con Elong.