Una de las mejores creaciones del hombre son las pinturas. Este arte se refleja de distintas maneras dependiendo del estilo y técnica del autor. Las reproducciones cuadros son trabajos de gran valor siempre y cuando conserven su estilo original. A continuación daremos a conocer las técnicas de pintura más comunes por los amantes del arte. Sara Martínez escribe artículos sobre temas relacionados a este punto entre muchos otros. Sara es una escritora independiente muy reconocida.
El oleo es la técnica más difunda para la creación de pinturas y las reproducciones cuadros. La pintura al oleo se obtiene mezclando los pigmentos con aceites para darle consistencia a la pintura. Estas pueden variar dependiendo de las proporciones que se le apliquen. Si tienes la firme intención de aprender a pintar con esta técnica, debes contar con los siguientes materiales: un pincel, un caballete, trapos, lienzos, una paleta para los colores y un poco de aceite de linaza. El aceite de linaza sirve tanto para diluir los colores como también para limpiar los pinceles. Pintar con oleos requiere de un espacio con buena ventilación.
La acuarela también conocida como témpera es muy popular para pintar reproducciones cuadros. El soporte por excelencia para pintar con témperas es el papel debido a que los colores no son tan intensos como pueden ser los oleos. La Acuarela son pinturas realizadas con pigmentos disueltos en agua, estas se caracterizan por su transparencia. Una técnica de similares características a la acuarela es el Gouache. El gouache es una pintura al agua, opaca, elaborada con pigmento molido menos fino que el de las acuarelas, por tal motivo es menos transparente. Para llegar a dominar cualquiera de estas técnicas se requiere de mucha práctica.
El Dibujo es la técnica que requiere menos implementos para su creación, basta con un lápiz y un papel. Obviamente, existen diversos tipos de lápiz con los que se pueden hacer trazos más gruesos o delgados, todo depende de la medida del lápiz. El grabado es una técnica distinta que permite realizar incisiones sobre determinadas superficies, las más populares son el grabado en madera y el grabado en metal. Existen muchas otras técnicas para realizar trabajos y pintar reproducciones cuadros.
Una forma interesante para aprender a pintar es realizar reproducciones cuadros famosos. Una buena técnica siempre es digna de ser imitada. Otras pinturas con muchos seguidores son los Bodegones, los cuales son conocidos como obras de naturaleza muerta. Sara Martínez escribe artículos sobre diversos temas relacionados al arte y en especial a la pintura.