A pesar de la situación crítica que ha tenido lugar durante los meses de verano, la empresas de alquiler de coches en España siguen en la misma situación.
La crisis se ha cebado con el sector, no justamente por que la demanda de coches de alquiler haya descendido vertiginosamente, si no por que dichas empresas se ven en la imposibilidad de aumentar sus flotas de vehículos de alquiler por falta de financiación.
Si además se añade el hecho de que estas empresas deben deshacerse de su flota más antigua a través de los mercados de segunda mano, se produce la situación en la que están actualmente, su flota se reduce.
Este sector está acostumbrado a trabajar con una estrategia clara en la compra de vehículos a los concesionarios. Tras un periodo de 7 o 9 meses, los concesionarios recompraban los vehículos para incluirlos en sus canales de venta de coches de ocasión. Pero la crisis en la venta de vehículos ha provocado que los concesionarios prioricen las venta de coches de nuevos. Esto significa que no están, en estos momentos, disponibles a trabajar con las empresas de alquiler según los acuerdos anteriores a la crisis.
Durante las pasadas fechas de Semana Santa y los meses de verano, España se quedó sin coches de alquiler. La consecuencia obvia a esta escasez de coches fue la subida de precio de los mismos. Los turistas que visitaron nuestro país vieron como el precio de los coches de alquiler ascendía conforme se acercaban las fechas más señaladas. No sólo eso, aquellos que esperaron hasta el último momento se quedaron sin poder hacer su reserva.
Las asociaciones de empresas de alquiler de vehículos ya han llamado la atención a las administraciones con el objeto de finalizar con esta situación. Por ejemplo la Asociación Empresarial de Coches de Alquiler de Andalucía (AECA) ha pedido ayuda financiera a la administración para la adquisición de vehículos. Si las empresas de coches de alquiler no consiguen financiación pronto, se volverá a vivir la situación de la pasada temporada.
Las primeras alarmas ya están sonando. Durante la campaña de Navidad se prevé durante las fechas más críticas una nueva situación de desabastecimiento.
Las empresas de alquiler están avisando a sus clientes para que estos realicen las reservas con suficiente antelación, evitando así una subida de precios y asegurándose su coche de alquiler para las fechas deseadas.
No obstante, son conscientes que sus clientes pueden tomar este aviso como un reclamo comercial para incitarlos a hacer sus reservas con antelación, sin más.
“Somos conscientes que muchos clientes se toman este aviso como una mera estrategia comercial y por lo tanto, no hacen mucho caso. Los usuarios son reticentes a reservar con mucha antelación”- comenta Luis Garrote de la empresa VictoriaCars. “Ya hemos comenzado a detectar problemas de flota en el servicio de alquiler de coches en Barcelona y de alquiler de coches en Madrid para las fechas punta de Navidad y Año Nuevo. Según las previsiones, durante la próxima semana podría ocurrir lo mismo en el servicio de alquiler de coches en Alicante. Nosotros aconsejamos a nuestros clientes que hagan las reservas con antelación, pero obviamente, es el cliente quien tiene la última palabra.”
Más información en http://www.victoriacars.com