Saber más sobre la docencia de la formacion profesional para el empleo

por | 29 de septiembre de 2017

El certificado de aprovechamiento de haber cursado la formación que acredita las unidades de competencia recogidas en el Certificado de Profesionalidad para el Empleo, también se extiende a la docencia de la formacion profesional para el empleo.

 

Lo que parece un juego de palabras poco entendible, no es otra cosa que un certificado que acredita a aquellas personas para ejercer la enseñanza de la formación para personas que buscan empleo. O también, que están solicitando un certificado que su empresa, o la posible empresa contratante, les exige como trabajadores competentes en cualquier materia o actividad.

 

Y es que la nueva Ley del Empleo que rige desde 2011 establece una serie de cambios que atañen tanto a trabajadores como al resto de agentes implicados en la relación laboral. De esta manera, la Ley exige al trabajador y a los empleadores a manejar un certificado de profesionalidad que acredita las competencias del trabajador en determinada materia y conocimientos relacionados. Con esta exigencia, cualquier trabajador deberá estar en posesión de este certificado si la empresa se lo exige, teniendo que realizar un curso o los que necesite, y lo hará mediante la enseñanza homologada a tal fin.

 

Estos cursos, que llevan como objetivo obtener el certificado, se realizan a través del SEPE, servicio estatal de empleo, que a su vez acredita a una serie de centros educativos online y físicos, para dar los cursos y los certificados.

 

Pues bien, en un alarde de rizar un poco más el rizo de las exigencias laborales, también se exige un certificado de docencia de la formación profesional para el empleo. O lo que es igual, las personas encargadas de impartir los cursos de acreditación de competencias, también deben realizar el curso que les acredite como competentes.

 

Estas personas pueden actuar como formadores de formación no reglada, como formadores de formación ocupacional no reglada, formador de formadores, formación ocupacional y formadores para el empleo.

 

La competencia general de este curso incluye programar, tutorizar, impartir y evaluar acciones formativas de este subsistema de formación profesional para el empleo existente. Aprenderán a elaborar y utilizar materiales, medios y recursos didácticos, orientando sobre los itinerarios formativos y salidas profesionales de que dispone el mercado laboral en la especialidad concreta, y promoviendo de manera permanente la calidad de la formación y la actualización didáctica en este caso.