Actualmente la definición de puestas a tierra es un tema muy usado, todo esto debido al crecimiento del uso de la tecnología y aparatos eléctricos y electrónicos, sin embargo no todos conocen en que consiste un sistema de ground system o puesta a tierra y al no hacerlo restan valor a su uso, por lo que no hacen uso adecuado del sistema al comprar productos de dudosa calidad o incluso habrá quien carezca de un sistema de conexion a tierra y no le de importancia.
Concretamente la definición se aplica a una red de conexión eléctrica que proporciona seguridad y protección a los equipos y maquinarias, esta interconexion funciona mediante un tercer cable que va conectado a la tierra o al suelo donde hay una pieza de metal llamada electrodo, este cable se conecta en el tercer conector en los tomacorrientes, a los que se les llama polarizados. De esta conexión dependen en gran medida el cuidado del patrimonio y la vida, ya que pueden evitarse desde fallas en los equipos, descomposturas y hasta incendios que pueden acabar en una tragedia. Instalar un sistema de conexion a tierra es un acto de responsabilidad y además de inteligencia pues las descargas naturales y artificiales surgen de improvisto.
La función de las tierras físicas y pararrayos es drenar a la tierra del terreno las intensidades de corriente que se originan por cortocircuito, por inducción o por alguna descarga atmosférica, de esta manera la energía eléctrica dañina por así decirlo no alcanza a perjudicar los equipos, pero no solo eso, si no que al protegerlos incrementa la protección de las personas, la protección de las instalaciones, además mejora de la calidad de servicio (alta calidad y eficiencia eléctrica) y el establecimiento y permanencia de un potencial de referencia (equipotencialidad efectiva). Con todo esto, se evitan desde pequeños desperfectos hasta accidentes mayores como quemaduras en las personas o incendios en lugares concurridos, además de que con el sistema se hace más eficiente el uso de la energía eléctrica por lo que disminuye el consumo de energía y se incrementa el ahorro.
La importancia de las conexiones a tierra y pararrayos es tal que actualmente ha cobrado un auge significativo al ofrecer el cuidado patrimonial y humano, ya que de no contar con una instalación se corre el riesgo de sufrir constantemente de toques, apagones, fallas, desperfectos y descomposturas en los equipos, descargas eléctricas e incendios.
Beneficios de adquirir un sistema de tierras físicas y pararrayos
existen muchos beneficios al implementar un sistema de conexiones a tierra y pararrayos porque al hacer correctamente las conexiones de seguridad se generan cambios muy importantes en la energía o en el uso de esta, entre los que destacan:
-Disminución de accidentes en los centros de trabajo y viviendas-Disminuye el consumo de energía eléctrica.
-Aumenta la eficiencia y el tiempo de vida útil en los aparatos.
-Disminuye el calentamiento que se genera en cables y motores además de que el ruido baja considerablemente
-Aprovechar la potencia de entrada a los equipos eléctricos y electrónicos, así como la compatibilidad y acoplamiento entre las fuentes de energía y las cargas eléctricas.
-Con el sistema de tierra fisica y pararrayos se logra que las descargas atmosféricas caigan en lugares adecuados, evitando que dañen edificios o personas.
-Proteger de fallas y desperfectos el equipo electromecánico, maquinaria-herramientas, motores y controles.
-El sistema disminuye considerablemente las descomposturas generadas por cortocircuito y descargas artificiales o naturales
-Se minimizan los niveles de interferencia y contaminación entre equipos, aparatos, componentes, accesorios y seres humanos.
Incrementa la calidad de operación y equilibrio ecológico.
Mejora la calidad del servicio, se disipa la corriente asociada a descargas atmosféricas y limita las sobre tensiones generadas.
Alta eficiencia meca trónica, (automatización, robótica, informática.).
La función más importante que se busca al realizar una instalación de tierras fisica es asegurar la protección de las personas en el centro de trabajo y la vivienda mediante la disminución de fallas y desperfectos en aparatos que pudieran originar un siniestro, así mismo ofrecer protección canalizando la energía eléctrica nociva y guiando las descargas atmosféricas a un lugar adecuado.
Por ello los materiales del sistema deben ser de una excelente calidad y garantizar un buen funcionamiento, sin embargo no todos los sistemas de puesta a tierra asegura estos beneficios ya que existen variables no controladas.
Existen elementos indispensables en los sistemas de ground system, actualmente existen varios sistemas, sin embargo hay elementos basicoscomo los electrodos que deben estar presentes en cualquier instalación de puesta a tierra. El electrodo es una pieza de metal que ve por debajo del terreno donde será la instalación y en la actualidad hay una gran variedad de estos.
El electrodo en los sistemas de conexiones a tierra.
-Placas: serán placas de cobre o hierro zincado, de al menos 4 mm de grosor, y una superficie útil nunca inferior a 0.5 m2.
-Picas: pueden estar formadas por tubos de acero zincado de 60 mm de diámetro mínimo, o de cobre de 14 mm de diámetro, y con unas longitudes nunca inferiores a los 2 m. En el caso de ser necesarias varias picas, la distancia entre ellas será, al menos, igual a la longitud.
-Conductores enterrados: Estos electrodos deberán enterrarse horizontalmente a una profundidad no inferior a los 50 cm.
-Mallas metálicas: están formadas por electrodos simples del mismo tipo unido entre sí y situado bajo tierra.
sistemas de tierras físicas tradicionales o convencionales
Algunos sistemas tradicionales o convencionales de conexiones a tierra no garantizan su eficacia y por el diseño y calidad de sus materiales son poco durables y su funcionamiento escaso, por lo que no son muy recomendados ya que las soluciones que ofrecen tienen un tiempo de vida corto.
Un sistema tradicional de puesta a tierra como los electrodos de varilla presentan condiciones desfavorables para su desempeño como variables no controlables entre las que destacan la humedad, la temperatura del ambiente o el terreno, la época del año, etcétera, además su método de instalación y operación así como los materiales de construcción tienen un tiempo de vida corto y al ser un sistema bidireccional logra disipar corrientes de falla pero a la vez recibe impulsos electromagnéticos del subsuelo.
Actualmente existe un sistema de tierras físicas llamado [email protected] diseñado con tecnología de primer nivel que garantiza hasta por quince años sus productos, además de ser un sistema estructural de alta eficiencia de disipación y baja impedancia permanente, por ello es un sistema soportado por las leyes de la física, normatividad y lineamientos internacionales.
Este sistema muestra ventajas considerables muy por encima de las tierras físicas tradicionales, como la disminución de costos de mantenimiento correctivos a la instalación ya que [email protected] no necesita mantenimiento.
[email protected] es un sistema soportado por las leyes de la física, normatividad y lineamientos internacionales que brinda muchos beneficios como:
– [email protected] otorga la disminución en los costos al eliminar mantenimientos correctivos de instalaciones ya que este sistema no necesita mantenimiento.
– Se hace un incremento muy considerable en el ahorro de energía eléctrica al drenar a tierra la energía eléctrica nociva.
– Aumenta el tiempo de vida útil para los equipos y maquinarias.
– Se hace más eficiente el uso de la energía.
– Es el único sistema que otorga el “0” lógico requerido para el eficaz funcionamiento de redes y componentes.
– Mejor rendimiento en tarjetas electrónicas.
– Incrementa la calidad y pureza de definición en las señales.
– Se hace un aumento en la velocidad/metro de datos en redes.
– Existe un menor índice de errores.
– Efientiza la red eléctrica.
– Definición correcta de su funcionamiento sin interferencias y con compatibilidad de funcionamiento entre la fuente de alimentación y las cargas más delicadas.
Existen muchos beneficios más que se generan al adquirir este sistema pero el más importante es el cuidado del patrimonio y la vida misma al reducir riesgos y accidentes por descargas naturales o artificiales o incluso por errores humanos, ya que el sistema brinda protección.
Por ello es importante también que además de ser un sistema estructural de calidad ofrezca instalación profesional basada en un estudio riguroso y en manos de profesionales.
Instalación de puesta a tierray pararrayo.
Muchas veces se realizan instalaciones de conexion a tierra sin un conocimiento adecuado sobre el terreno, los materiales requeridos y la calidad de estos, entre otros factores que es importante tomar en cuenta al realizar la instalación, por lo que después de un tiempo y debido al poco conocimiento del tema los sistemas fallan y continúan los daños y riesgos en casas y centros de labor.
Al buscar instalar ground systems y pararrayos se debe cumplir con unas normas requeridas que aseguren el perfecto funcionamiento del sistema, por ello es conveniente dejar esta tarea en manos de profesionales para no arriesgar el cuidado del patrimonio o la vida.
La línea de ground systems y pararrayos [email protected] garantiza sus productos hasta por 15 años, además de contar con expertos en el área para el suministro e instalación, ofreciendo el mejor servicio y el más acertado.
Referencia
Justificacion tecnica del uso de un sistema estructural de tierra fisica
Consultoria En Eficiencia De La Energia Electrica SA De CV
tierra fisica
Calzada San Juan 64 A, Col. Ciudad Granja
Zapopan, Jalisco, 45010, Tel 52 (33) 3627-3226