Si bien, son términos diferentes, un hosting y un dominio se complementan para formar un sitio web. Para que estos conceptos puedan diferenciarse sencillamente, podemos imaginar a un individuo y compararlo con un sitio web. Como si de aprender finanzas se tratase, hay que sentar las bases si queremos hacernos un hueco en el mundo digital. Este individuo, como comentábamos, necesita de una casa para vivir (hosting) y de un nombre que le permita identificarse (dominio).
Pero el tema del hosting y el dominio, es mucho más complejo y requiere de una explicación detallada. Hosting La palabra hosting, significa hospedaje o alojamiento, y como su nombre lo indica, se refiere a un espacio que brinda un servidor, para que un sitio web pueda visualizarse en todo el mundo. En dicho espacio del servidor, se aloja toda la información de un sitio web determinado, que podrá ser modificada y actualizada cada vez que se requiera.
Existen diferentes tipos de hosting en el mercado. Entre ellos se encuentran:
- Hosting gratuito
- Hosting Dedicado
- Hosting Compartido
- Hosting de Imágenes
- Housing: Cuando un sitio web decide comprar un hosting, debe tener en cuenta la velocidad de transferencia de información, la capacidad de almacenamiento, la seguridad que este provee, el servicio técnico que ofrece y demás factores que aseguren el perfecto funcionamiento de un sitio web.
Dominio: El dominio, es el nombre del sitio web e indica la dirección exacta que necesita un usuario para ingresar a un portal. Por ejemplo: www.a1hosting.com.pe El dominio es la traducción en palabras de un extenso número, llamado IP, que sería difícil de recordar por los usuarios. Volviendo a la comparación del individuo con un sitio web: una persona posee un nombre y uno o dos apellidos, con los que se identifica. Pero además, posee un número de documento de identidad, único. Sin embargo, no identificamos a las personas por su DNI, sino por su nombre y apellido. Lo mismo sucede con el nombre de dominio, que utilizamos para acceder a una dirección IP.
Por lo tanto, a cada número IP, le corresponde un dominio expresado en palabras o letras, para que los usuarios puedan recordarlo y así acceder fácilmente a un sitio web. Los nombres de dominio están compuestos por (www) + (nombre de dominio) + (extensión). Las extensiones más comunes son: .com, .org, .net. Además, a excepción de los Estados Unidos, los sitios web presentan una segunda extensión referente a cada país. Por ejemplo: .es, .pe, .co, .ar. Ch.a1hosting.com.pe: comprar hosting