Qué es la Cirugía de las orejas

por | 30 de enero de 2011

La otoplastia es una cirugía estética que se emplea para corregir y dar nuevo aspecto a la oreja para que tenga una mejor estética y se  forme mejor con el resto de la fisonomía.

La intervención es bastante simple y con  un alto índice de éxito. Se realiza utilizando anestesia general, fundamentalmente indicada en los niños, y anestesia local, que acostumbra reservarse a los adolescentes y los adultos. La edad más indicado para realizar la cirugía es la niñez, ya que el cartílago es más dúctil y todavía no ha definido una situación fija.

Frecuentemente; en el caso de la otoplastia está indicado operar ambas orejas para alcanzar un efecto más armonioso.

Se suele realizar un corte en la parte de atrás de la oreja, en el área del pliegue, y en ocasiones es inevitable aminorar la dimensión o descartar parte del cartílago para conseguir el efecto deseado. Ulteriormente el cirujano forma la oreja y la inmoviliza con una sutura. Tras esto, se le dispone al paciente un vendaje de sostén que tiene que utilizarse durante el proceso de reposo hasta que el profesional nos permita sacarlo, lo cual frecuentemente ocurre entre las dos y las cuatro semanas posteriores a la intervención. Si no mantenemos el apósito, corremos el riesgo de  que las orejas regresen a su posición anterior. Al ser una cirugía ambulatoria, el paciente es remitido a su morada al terminar la operación, comunmente con algunos remedios prescritos para aliviar las molestias y la inflamación de la zona. Al final de una semana es posible retornar al trabajo, pero la realización de actividad física deberá posponerse hasta las cinco semanas.

Como ya hemos señalado, la cirugía estética de las orejas es un proceso con muy pocos efectos secundarios asociados, siendo los más frecuentes la infección de la herida, el sangrado, los problemas derivados de la anestesia y, muy raramente, que las orejas retornen a su forma natural, situación que de ocurrir, entonces debería de pasar por una segunda intervención.