Las responsables de Viviendas Municipales de Bilbao han hecho públicos los datos que revelan que las viviendas municipales de la capital vasca pasan una media de meses vacías mientras cambian de inquilino. De las 165 viviendas libres actualmente, solo 16 están disponibles, ya que 63 se encuentran en trámites de adjudicaciones y otras tantas en reformas.
Desde la administración pública consideran que es complicado acortar este tiempo ya que cuando el proceso pretende que todos los pisos ofrezcan ciertas garantías antes de ser ocupados. Una vez un piso es desocupado, la media por acondicionamiento son 110 días, y los siguientes 67 días se dedican a poner a punto el piso y firmar el contrato.
Aunque la cartera de pisos de alquiler social en Bilbao es una de las más importantes de España (3.736 pisos), actualmente son 8.000 personas las que están inscritas como demandantes. La adjudicación de los pisos de segunda mano se hacen a través de un programa informático que analiza en función de diferentes criterios como la superficie, la disponibilidad de ascensor y la antigüedad de los demandantes.
Aún así, hay que tener en cuenta que el porcentaje global no llega al 5% de los pisos de alquiler social en Bilbao, una media de 10,5 casas por cada mil habitantes, frente al 1,5 de Madrid y el 5,9 de San Sebastián y sólo superada por Cádiz con 17,4.