La historia del Torcal de Antequera

por | 23 de febrero de 2018

Este particular paisaje kárstico de la provincia de Málaga recibe su nombre precisamente por las formaciones que lo caracterizan, a las cuales se les conoce por el nombre de dolinas o torcas. Estas depresiones circulares creadas por el hundimiento parcial del terreno han llegado a abundar en gran manera sobre el suelo calizo, el cual constituye la mayor parte del Paraje Natural Torcal de Antequera y que se extiende a lo largo de la impresionante cantidad de 1171 hectáreas.

Se ha calculado que las rocas que se encuentran en este lugar tienen una edad superior a los 150 millones de años, procediendo de la acumulación de sedimentos marinos. Se trata principalmente de calizas, dolomías y una variedad de yesos blandos que son bastante sensibles a la erosión y muy solubles en agua. Si quieres ir a visitar este paraje natural puedes hacer uso del alquiler de coches Malaga.

La acción de la lluvia, el viento y la nieve han conseguido moldear el paisaje al disolver los carbonatos y dejar en pie únicamente los puntos en los cuales los minerales son más resistentes. Es de esta manera que se han creado desfiladeros, cuevas, pasillos e incluso simas que adoptan unas formas bastante curiosas.

Si no sabes cómo llegar hasta el Torcal de Antequera o no tienes cómo puedes hacerlo desde la web: www.nizacars.es