La comodidad de los periódicos digitales

por | 22 de enero de 2018

Que las cosas han cambiado no es ningún secreto, que todo parece ser sustituible también. Son muchas las cosas que han sido desplazadas al olvido o que simplemente vamos dejando de lado, recluidas hasta el punto de que alguien no ve viable comercializarlo y deja de fabricarlo.

Es una verdadera pena porque nos estamos quedando sin los objetos que conocemos; son muchos los objetos que hemos dejado en la estacada, los teléfonos de rueda, los cd, los walkman, los tocadiscos con los vinilos… y así podríamos estar un día entero recopilando un listado de las cosas que han caído en el olvido, algunas de ellas sin tener la oportunidad de ser verdaderamente utilizadas en su tiempo.

Ahora vamos con  los libros: el papel está pasando a un segundo plano, los escritores andan escribiendo libros y sacando una versión digital. Comprar una licencia es más barato que comprar un libro físico, ocupa menos espacio y no requiere la tala de más arboles. Lo mismo está pasando con los periódicos: ahora casi todos tienen una versión digital; es más: hay algunos periódicos que solo están en formato digital. También es cierto que es mucho más barato publicar noticias, eventos y cosa que contar de manera online, ya que no requiere maquinaria de impresión ni muchas cosas más que un periódico convencional, quiero decir en papel, requiere.

Los periódicos digitales tienen mucha aceptación entre los usuarios, la verdad es que para muchos es más cómodo leer en el ordenador o en el teléfono; además si le sumamos que el gasto que se requiere para la elaboración de un periódico digital es más bajo, ya que no hay impacto medioambiental, muchos de los que habitualmente los usamos como medio de información, nos sentimos mucho mejor sabiendo que no se han talado arboles innecesariamente, para poder estar al día de la actualidad.

Los periódicos son muchos y de varios temas, cada uno especializado en un contenido diferente, los hay deportivos, los hay culinarios, los hay de mecánico, los hay regionales o locales, de los que solo cuentan las noticias que ocurren en la ciudad o el pueblo, los hay de ámbito nacional – como la noticia sobre la falange española – y de tirada incluso internacional.

Las noticias salen en seguida, por lo que los lectores estarán siempre informados sobre lo que está pasando en el mundo y se van actualizando a medida que se encuentren datos nuevos.

Podemos concluir que son una ventaja para muchos lectores.