El jurado de la tercera convocatoria del concurso valorará positivamente los artículos relacionados con la creatividad, sostenibilidad y/o responsabilidad social corporativa.
Como resultado del éxito obtenido en las dos ediciones anteriores, en las que se presentaron más de doscientos trabajos, Fundesem y la Fundación Ruralcaja se han unido por tercera vez en este concurso de artículos relacionados con la gestión empresarial, con el objetivo de fomentar la reflexión sobre la economía que se avecina.
La Fundación Ruralcaja apoya esta iniciativa de Fundesem como parte de las acciones que la Fundación realiza con el objeto de potenciar proyectos de interés económico y social.
La temática de las obras es libre pero debe estar enmarcada dentro de las áreas que abarcan la gestión empresarial, como la Dirección General , Marketing y Ventas, Finanzas, Recursos Humanos, Laboral, Fiscal, Nuevas Tecnologías y Operaciones, etc.
Para esta tercera edición del Concurso, el jurado valorará positivamente los artículos que incluyan valores de creatividad, sostenibilidad, aplicabilidad y/o responsabilidad social corporativa.
El certamen comprende dos categorías, una general, abierta a autores de cualquier nacionalidad, y otra exclusiva para profesores de Fundesem. El mejor artículo de cada categoría será premiado con 2.000 €.
Los participantes tendrán hasta el 15 de julio de 2008 para la entrega de las obras, que podrán remitir a través de correo electrónico, como documento adjunto a la dirección [email protected] . En el documento deberá constar el nombre del autor, su DNI, dirección, los teléfonos de contacto y categoría en la que participa. Los trabajos anónimos no serán admitidos.
Cada participante podrá concursar con el número de artículos que desee. La longitud del artículo deberá comprender entre las 800 y 1500 palabras. El texto deberá contar con un título y ser inédito.
El jurado estará compuesto por Juan Amirola, Presidente de Fundesem, Julia Brines, delegada de Expansión en la Comunidad Valenciana , José María Gómez Gras, Vicerrector de Asuntos Económicos de la Universidad Miguel Hernández, Ignacio López de Zamora Herrero, Director de la Fundación Ruralcaja Alicante, Fernando Olabe Sánchez, Profesor de Periodismo Especializado e Institucional de la Universidad Cardenal Herrera CEU, José María Perea Soro, Director del Club Información, Antonio Ángel Pérez Ballester, Consultor de RR.HH. y Socio Director de Influye, y Leonardo Yánez Muñoz, Secretario de la Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales “Germán Bernácer” de la Universidad de Alicante.