Los trámites, papeles, costes y desconfianzas, etc. muchas veces impiden realizar compras de productos en países distintos al nuestro. Es así como, la adquisición de un coche en Bélgica, Suiza y sobre todo Alemania, retrae a los consumidores y nos impide beneficiarnos del gran mercado automovilístico de estos países.
Si estás interesado en marcas de coches como Audi , Bmw, Mercedes o Porsche, y estás pensando en importarlo desde Alemania, la oportunidad la puedes encontrar en Europasobreruedas.com. Ofrecen toda la información necesaria para importar un coche desde Alemania, incluso con más garantías que comprándolo en el concesionario de nuestra ciudad.
Planificar el viaje
La planificación del viaje debe ser lo más rigurosa y exhaustiva posible, una vez en Alemania, no debemos permitir contratiempos. Lo primero es localizar el coche en el que estamos interesado, para ello podemos buscar entre la multitud de concesionarios de coches de Alemania y Bélgica que ofrece la web para las marcas: Audi, Bmw, Mercedes y Porsche. Es muy importante llevar una lista de varios coches antes de viajar.
En segundo lugar, debemos organizar el viaje de ida y vuelta, además de ver el alojamiento y cómo nos desplazaremos por la ciudad.
Y en último lugar, pero no menos importante, está el pago del vehículo. Estamos adquiriendo un producto de mucho valor y debemos tener seguridad absoluta en el momento de la transacción. En Europasobreruedas.com, puedes encontrar toda la esta información y mucha más que te permita organizar el viaje a la perfección.
Homologación
Es sabido que cuando se compra un coche y es importado a otro país, debes preocuparte sobre el paso de la frontera, los impuestos (impuesto de matriculación, impuesto de circulación), matrículas provisionales, o incluso disponer de una garantía mecánica que nos cubra durante el viaje de vuelta.
Europasobreruedas.com explica con detalle cada uno de los pasos que hay que seguir para realizar la transacción con plena seguridad.