Después de una cirugía bariátrica, el orden en las comidas

por | 16 de junio de 2009

El camino para bajar de peso es largo y en ocasiones muy sinuoso. Aunque Ud. decida someterse a una cirugía bariátrica deberá comprender algunas pautas básicas de la alimentación y ponerlas en práctica incluso antes de la intervención. La reeducación alimentaria es una de las partes más importantes del proceso.

Las personas que padecen obesidad ha pasado años manteniendo un régimen alimenticio poco saludable y adquirir hábitos correctos puede ser muy duro, pero los cambios no sólo se encuentran en las cantidades o tipos de alimento permitidos para consumir, sino también en la manera de comer en sí. El paciente debe aprender a mantener una alimentación equilibrada, respetando pautas y horarios.

La mayoría de las personas con exceso de peso no siguen un orden. Saltearse comidas, picotear, quedarse con hambre y luego recurrir a la comida chatarra para compensar suelen ser sólo algunos de los problemas más comunes. Mantener un horario ayuda a comer mejor y en menor cantidad, incluso si no seguimos estrictamente un plan de adelgazamiento.

Es indispensable comenzar el día con un buen desayuno que incluya una variedad nutritiva de alimentos, limitando en lo posible la ingesta de café. Se puede comer en cantidad siempre que se elija lo mejor: frutas, yogurt, leche descremada, cereales y panes integrales. Combinando estos alimentos se obtiene un desayuno rico, abundante y sano.

Desayunar bien ayuda a mejorar el funcionamiento físico y mental, dándonos energías y manteniéndonos activos. Por otro lado, nos permite llegar con menos apetito al almuerzo.

Durante la tarde, antes de cenar, es importante merendar. Se deben incorporar los mismos alimentos que en el desayuno, aunque en menor cantidad. Esta comida es importante para evitar que pasen muchas horas entre el almuerzo y la cena.

Generalmente, entre comida y comida pasarán unas cuatro o cinco horas. Se puede agregar una pequeña colación (una infusión, una fruta, un yogurt) entre cada una de ellas para reducir el apetito.

Seguir estas indicaciones básicas le permitirá tener un mejor control sobre su alimentación incluso si Ud. continúa comiendo grandes cantidades o alimentos no muy saludables. Una vez que estas pautas estén incorporadas será más fácil comenzar con la transición hacia un mejor estilo de vida.

Un saludo,
Dr. Hector Bernal
www.adios-obesidad.com

Sobre el Autor:
Hector Bernal es Médico Cirujano especialista en cirugía metabólica y de obesidad
Profesor titular en la Escuela de Medicina de la Universidad Autónoma de Chihuahua en Chihuahua México.