Si ya cuentas con un buen proveedor, excelente. Ahora evalúa si realmente estás recibiendo el servicio que quieres. De otra forma, busca alguno que te dé lo que realmente necesitas.
Los siguientes son algunos consejos básicos para ayudarte a identificar un buen proveedor:
El proveedor querrá ser tu socio de negocios más que tu vendedor. Se interesará por tu proceso y tu empresa y hará preguntas antes de venderte algo, para asegurarse de que te va a servir.
Buscará que la relación entre el costo y las condiciones del servicio (rapidez en la entrega, disponibilidad, etc.) sean justas.
Te ayudará a encontrar la refacción o sustitución adecuada, y sólo si es complicado y tardado encontrarla te sugerirá genuinamente tener refacciones. No te pedirá que inviertas sin antes haberlo analizado con cuidado.
Promoverá la comunicación contigo para que lo retroalimentes y pueda mejorar su servicio.
La práctica de estos conceptos, aunque simples, trae consigo beneficios enormes.
Uno de ellos es que aprendes a identificar y separar a los proveedores promedio de los realmente buenos, y con ello te irás haciendo de una buena cartera de proveedores, lo cual es una activo extremadamente valioso. Te ahorrarás mucho tiempo en la solución de tus problemas y tendrás información rápidamente para tomar decisiones de compra bien evaluadas.
Si bien todo lo anterior es fundamental para identificar un buen proveedor, lo más importante es tomar acción. La recomendación es que actúes ahora. Este mundo es de los que actúan, no de los que sólo piensan sin actuar. Empezarás a notar los beneficios muy rápidamente.
Haz algo, actúa ahora y ahorra tiempo, con nosotros o alguien más, pero hazlo ahora.
Este mundo es de los que actúan, no de los que piensan sin actuar.
http://www.abcinnova.com/mantenimiento-y-equipo/equipo-hidraulico.html