Desde hace un tiempo a esta parte Google ha estado considerando algunos indicadores sociales como factor de posicionamiento web. La repercusión de un sitio web en las redes sociales es definitivamente registrado por Google y forma parte del algoritmo que determinará el posicionamiento. Por este motivo, hay algunas acciones que podemos realizar con el objeto de mejorar nuestro perfil social para este motor de búsquedas.
Participe en las redes sociales. Parece una verdad de perogrullo, pero formar parte de Twitter o Facebook es mucho más que postear links. Cree una verdadera interacción con sus contactos y eso lo llevara a que los demás compartan sus enlaces.
Busque ser enlazado por actores representativos. La cantidad de seguidores es importante al momento de elegir quien debería mencionarlo. Si alguien con 1.000 contactos lo menciona, será mucho más valioso que si lo hace alguien con apenas 10 o 20.
Cree una página de Facebook. Considérela su medio de comunicación con todos aquellos que se suscriben clicando en “me gusta”, para conocer sus novedad, y últimos lanzamientos.. En un segundo momento en que haya logrado un número interesante de seguidores considere en la inclusión de otros elementos que pueden ayudar a mantener la fidelidad de sus suscriptores (aplicaciones, juegos, descarga, contenido exclusivo).
Participe en los foros y comunidades de su nicho. Recuerde crear un perfil completo en cada uno de los websites en que participe, y no olvide incluir en el mismo su usuario de Twitter. En muchos aspectos este portal es un medio de comunicación tan efectivo como un e-mail. Por esta razón esté atento a sus menciones y mensajes directos que pueda recibir.
Envíe tweets personalizado a determinados usuarios. No haga promoción descarada de sus productos o servicios. Las redes sociales son muy sensibles a este tipo de actividades y usted verá rápidamente cómo la gente deja de seguirlo.
Google llama “gráfico social” al esquema de menciones, links en Facebook, retweets, etc. que un sitio genera. Google ha aprendido que la popularidad en las redes sociales refleja la autoridad de un website o marca. El motor de búsquedas sabe que muchas veces, los webmasters compran enlaces o los intercambian al solo efecto de favorecer su Pagerank. Pero aún es imposible manipular las menciones en las redes sociales, por este motivo Google se ha visto en la necesidad de desarrollar un sistema de medición de la resonancia de una web. Son las mismas redes sociales las que limitan el spam, ya que sus miembros no están interesados directamente en nadie que haga promoción en su pequeña comunidad. En consecuencia, los links “sociales” reflejan de forma más auténtica el concepto que los usuarios tienen de un sitio web. Estamos presenciando, sin dudas, el nacimiento de un nuevo “seo social” que contempla el peso específico que un website tiene en las distintas comunidades online, y busca trabajar en la autoridad antes que en el Pagerank.
Puede colocar este post en su sitio, siempre y cuando cite como fuente a www.vpa-internet.com.ar/blog