Las embarazadas no quieren que se termine la hermosa etapa que están pasando de sentir a su bebe dentro del vientre de ellas y a la vez no ven la hora de que llegue el momento de que nazca su hijo y tenerlo en sus brazos.
Aproximándose la fecha que el médico indicó para el parto este se puede producir una semana antes o una semana después. Es recomendable que cuando lleguen las 36 semanas comiences a preparar el bolso para dejarlo listo con las cosas necesarias que llevarás al hospital. Si lo preparas con tiempo puedes verificar si te falta algo o incluir algunas cosas no necesarias pero que te guste o prefieras, si lo haces a las apuradas o lo prepara otra persona probablemente se olvide de algo.
Busca un bolso grande y si no entraron todas las cosas puede añadir uno más pero de tamaño más pequeño. Debes guardar de forma ordenada, si quieras puedes separar en bolsas de nylon dentro del bolso.
• Para la mamá:
Principalmente ropa: Elige tu prenda favorita con la que te sentías mas cómoda y usabas durante el embarazo. Tiene que ser suelta y de algodón y que sea fácil para vestirse. Si la temporada es invierno, lleva algún saco o blusa abrigada y algún zapato chatito o zapatilla para regresar del hospital.
También ropa interior grande, un corpiño para amamantar, dos pares de medias, dos camisones y una bata que sean sueltos. Un camisón lo usarás durante el parto y seguro se ensucie, y el otro para colocárselo luego del parto para recibir las visitas.
Luego para la higiene lleva: Toallitas higiénicas, protectores diarios, cepillo de dientes, pasta dental, jabón, champú, toallon amplio, perfume y maquillaje si lo deseas.
Para entretenerte y sentirte cómoda: Sábanas favoritas y dos almohadas para colocar en la cama. Revistas y lapicera para leer y hacer crucigramas, o una radio.
Si quieres alguna golosina o bebida que te guste, o ese chocolate especial que tanto nos gusta a las mujeres.
Una banqueta para ayudarte a subir a las camas si son muy altas y tu estatura es pequeña.
• Para el bebé:
Ropa: Para vestirlo cuando te lo entreguen en tus brazos y para traerlo de regreso a casa o recibir visitas.
El carrito/cochecito, una manta, chupete, un par de medias, escarpines, un gorrito, pañales para recién nacidos, algún peluche o juguete que le hayas comprado. En algunas clínicas a las niñas les colocan los aretes, si deseas que se lo coloquen lleva aretes de oro o bañado.
• Para la pareja o acompañante:
Una remera, una blusa, un par de calzado cómodo, alguna revista o algo para entretenerse, y algo de comida ya preparada.
• No debes olvidarte:
- Tu documento y partida de nacimiento y los de tu pareja.
- Informes y estudios que te hayas hecho durante el embarazo por las dudas.
- Si tienes alergia a algún medicamento o a otra cosa, anótalo o lleva informes que te haya dado el medico.
- Cámara de fotos con algunos rollos, si es digital las baterías cargadas.
- Agenda con números telefónicos de tus familiares por si quieres llamar a avisarle que ya nació el niño, o por si necesitan los médicos avisar por algo a alguien.
- Un poco de dinero en cambio o en monedas.
- Si llevas celular no olvides de llevar el cargador, o carga la batería unos días antes.