Como evitar las nueve averías de coche más caras

por | 26 de agosto de 2018

Un coche entre tus manos siempre es una molestia en el bolsillo, por mucho que te guste conducir. Y como los gastos inevitables son unos cuantos, intentaremos esquivar los evitables. Estas son las averías de coche más caras, las que más has de temer. ¿Y qué puedes hacer para no sufrirlo? No todo depende de ti, pero de ti depende que te libres menos de alguna.

1. TURBO
Esta es la pieza que da vidilla a tu coche. La que te regala los caballos que necesitas al volante. Lo que hace esta turbina es tomar el aire, comprimir e introducirlo en el motor a gran presión para inyectar más potencia. Pero si se estropea puede llegarte una factura de entre 1.000 y 5.000 euros. La reina de las averías más caras.

La venda antes de la herida: el turbo puedes cargártelo con algunos errores en la conducción. Así que prevención. Lo fundamental es que trabaje con calma y no se caliente en exceso. Tres consejos fáciles: déjalo al ralentí un par de minutos en arrancar porque se lubrique bien. Después, no subas de revoluciones mientras el motor está frío (y, en general, cuanto menos agresivo seas, mejor). Finalmente, no apagues el motor nada más parar: deja que el turbo se enfríe un poco.

2. CAJA DE CAMBIOS
No es la avería más habitual, pero sí una de las más graves. Si tratas el cambio de forma descuidada y se daña, el susto se traduce en una reparación que cuesta entre 1.000 y 3.000 euros, en función del modelo.

La venda antes de la herida: cambia de marcha con suavidad y, aunque parezca una tontería, no te apoyes en la palanca de cambios. El peso puede general rozamiento indebido entre elementos mecánicos.

3. GORRO DE BIELA
¿Casquillo de qué? Habrá que reconocer que no es la pieza más conocida, no? Pues te vas a llevar un disgusto si se estropea, porque para llegar hay que desmontar todo el motor. Calcula unos 1.800 euros. Por cierto, la biela une el pistón y el cigüeñal y, cuando el casquillo de la biela se rompe, hay que actuar rápido: si se rompe también el cigüeñal, la avería se acerca a los 3.000 euros.

La venda antes de la herida: cruza los dedos, porque es cuestión de suerte (y cuantos más kilómetros, más posibilidades). Eso sí, en cuanto sientas un traqueteo bajo tu motor, corre a taller.

4. BOMBA DEL COMBUSTIBLE
Su tarea es impulsar el combustible hacia los cilindros. Para que el motor funcione de manera óptima y eficiente, tiene que hacer con la presión justa. Un elemento de precisión que también está entre las averías de coche más caras. En función de las horas de trabajo, puede ir de los 700 a los 2.000 euros.

La venda antes de la herida: esta avería se produce cuando el combustible contiene restos de agua o metal, así que decántate por el de mayor calidad posible.

5. CORREA DE LA DISTRIBUCIÓN
Este elemento sincroniza el movimiento de válvulas, pistones, árboles de levas y piñones para que el motor funcione. Ni más ni menos. Una rotura supondría que las válvulas golpean los pistones, ocasionando un destrozo que puede suponer hasta 2.000 euros. Y si la desgracia te pasa a alta velocidad, las piezas rotas pueden salir disparadas y romper otras, encareciendo aún más la reparación. Sin duda, una de las averías de coche más caras.

La venda antes de la herida: cambia-cuando indica el fabricante, generalmente cuando suma entre 80.000 y 120.000 kilómetros. O cada cinco años, para evitar la rotura por descomposición. Si tu coche utiliza cadena de distribución, una preocupación menos. No es necesario sustituirla; basta con usar el aceite de motor que recomienda el fabricante.

6. INYECTORES
Un fallo en los inyectores es otra de las averías de coche más caras porque son componentes caros, especialmente en los coches diesel. Cambiar-cuesta unos 2.000 euros.

La venda antes de la herida: vuelve al punto número siete. La gasolina, como mejor, mejor (valga la redundancia). Aunque también pueden estropearse simplemente por el uso.

7. EMBRAGUE
Lo utilizamos constantemente, así que siempre hay probabilidades de que se estropee. Y cuando esto ocurre, la consecuencia es otra de las averías de coche más caras: el coste se puede disparar hasta los 1.300 euros.

La venda antes de la herida: utiliza los pies con cabeza. Pisa suavemente y siempre hasta el fondo, para que las marchas engranen bien. Y no se te ocurra mantener el pedal pisado en los semáforos. Así cremas el embrague sin darte cuenta.

8. JUNTA DEL CULATA
Su misión es unir la culata y el bloque de motor, y en su día a día está sometida a elevadas temperaturas y esfuerzos elevados. La pieza puede costar hasta 900 euros, a lo que hay que sumar la mano de obra.

La venda antes de la herida: para evitar un exceso de temperatura, revisa periódicamente el refrigerante del vehículo, consejos de la empresa especializada en piezas de coche y  recambios coche online.