Abusar del enjuague bucal puede ocasionar riesgos

por | 12 de marzo de 2018

La higiene oral es esencial para cuidar tus dientes, mantener un aliento fresco y evitar otras enfermedades bucales, además de ayudarte a cuidar tu apariencia personal. Entre las recomendaciones que comúnmente nos hacen los odontólogos, a parte de cepillarse los dientes, están el uso del hilo dental y el enjuague bucal, esto sería lo ideal para mantener la higiene bucal.

No todos los enjuagues bucales funcionan del mismo modo, pero todos consiguen eliminar algunos de los microorganismos que nos causan mal aliento y promueven las caries, el calculo y enfermedades de las encías.

El enjuague bucal es un complemento a la salud bucal

Como todo elemento adicional a la salud natural bucal, el enjuague no sustituye las otras recomendaciones higiénicas e incluso puede no ser considerado imprescindible. En ningún momento suplirá al cepillado, el cual se encargará de realizar una limpieza profunda. De mantenerse una higiene bucal impecable, acompañada de la visita regular al odontólogo no importaría si no se utiliza el enjuague bucal o en dado caso, se utilizaría ocasionalmente.

Lo que debes entender es que resulta posible mantener una perfecta higiene bucal sin hacer uso del enjuague bucal, pero se hace imposible mantenerla si no se cepillan los dientes adecuadamente.

¿Cómo hacer uso correcto del enjuague bucal?

Luego de cepillarse los dientes y hacer uso del hilo dental es que se debe aplicar el enjuague bucal. La limpieza principal lo hará el cepillo de dientes, el hilo dental limpia los espacios entre los dientes y es el enjuague bucal el que termina el trabajo, limpiando los espacios donde las otras dos técnicas fallan.

Cada enjuague bucal en la actualidad trae funciones especificas que se adaptan a las necesidades de cada quien. De este modo hay algunos que cuidan las encías, previenen el cálculo o contra el mal aliento.

Según las indicaciones de tu odontólogo, lo mas recomendado es adquirir el enjuague bucal que se adapte a tus necesidades, tomas 5 mililitros del producto y te enjuagas por un corto tiempo que no exceda los 30 segundos, hasta expulsarlo. Algunas veces, si el enjuague bucal esta muy concentrado, es posible que se diluya en agua para evitar reacciones adversas en la boca.

Posibles riesgos de abusar del enjuague bucal

  • Como contiene un potente antiséptico, el enjuague bucal mancha el esmalte dental.
  • Existen estudios científicos que le atribuyen al enjuague bucal la aparición de cáncer oral.
  • Si no se diluye el enjuague, su uso continuo puede causar irritaciones o quemaduras en las mucosas bucales.
  • No debes enjuagarte tres veces al día, con una sola vez al día basta.
  • El uso en exceso del enjuague bucal aumenta la sensibilidad de los dientes, aun mas si ya se padecía esa debilidad.

El principal incentivo para que utilicemos el enjuague bucal, además de su publicidad, es el deseo de tener una sonrisa perfecta, la posibilidad de mostrar unos dientes blancos relucientes y mantener un aliento fresco en todo momento, sin embargo, su uso indiscriminado podría traer consecuencias negativas a tu salud.